San Francisco


Salir del aeropuerto de san francisco a la ciudad.


Si apenas estás planeando tu viaje, tienes dos opciones para revisar cual vuelo te sale más barato. 


En la ciudad de San Francisco solo hay un aeropuerto el San Francisco International Airport (SFO), sin embargo, también se puede llegar desde el aeropuerto de Oakland (OAK), que es la ciudad que está pasando el Golden Gate. Las dos ciudades están bastante cercas e incluso se conectan con el BART por lo que llegar a la ciudad de San Francisco desde los dos aeropuertos es fácil.


Nosotros llegamos al Aeropuerto de San Francisco.


Igual ya sabemos que podríamos irnos en taxi, uber, lyft, etc, pero siempre es más caro.


Para llegar a la ciudad, la forma más fácil y cómoda es usando el BART. Este tren nos va a conectar a la ciudad. Además aquí aprovechamos para comprar la Clipper card. Si llegaste desde Oakland, también puedes usar el BART.


Para moverte por la ciudad, vamos a necesitar esta tarjeta, esta la puedes comprar justo antes de tomar el Bart en alguna de las maquinas y tiene un costo de $3.00.


Todavía se puede pagar en efectivo en algunos transportes, sin embargo, siempre será más costoso y la Clipper card la utilizarás para pagar todos los servicios de transporte de la ciudad ya sea autobús, tranvía, metrobús, etc.


Al igual que en otras ciudades, se pretende que ya no se pague en efectivo, por lo que en algunos sistemas incluso ya no se puede. Así que, tu mejor opción, es comprar la Clipper Card.


Pd. Al llegar y comprar la tarjeta, puedes aprovechar para comprar los pases diarios, 3 días, 7 días, etc. Más adelante explico que puedes pagar y algunas tarifas. 


Regresando al Bart, este cobra por distancia, puedes usar el BART Fare Calculator para saber mas o menos tu tarifa a pagar y va desde los $2.50 hasta $12.90.


Para tomarlo, necesitas ir a la terminal G, en caso de que hayas llegado a otra terminal toma el AirTrain, que conecta las terminales y no tiene ningún costo pues solo te estás moviendo entre terminales del aeropuerto.


También existe otra opción un poco más barata tomando SamTrans - Autobús, el número del autobús es el 292 y lo puedes tomar afuera de las terminales A, 2 y 3 en el lower level. En efectivo $2.25 y con la Clipper card $2.05. (Si pagas en efectivo siempre debe de ser exacto, pues no te dan cambio).


Como moverte por la ciudad



Aquí empezamos con algunos problemas. La ciudad de San Francisco está muy bien conectada, sin embargo, desde mi punto de vista, creo el transporte no es tan ágil o tan rápido si la comparamos con otras ciudades.


San Francisco cuenta con sistema de metro o "subway" pero este no conecta toda la ciudad o los puntos de más interés, por lo que mayormente te moverás en autobús y estos como en toda ciudad grande, se pueden retrasar por el tráfico, se tardan en pasar, etc, por lo que debes de tomar muy bien tus tiempos de salida y siempre contemplar una hora extra en tus traslados.


Como ventaja es que podemos encontrar "Owl service" y algunos autobuses viajan toda la noche pasando cada media hora.


Como consejo, no está demás decirte que los autobuses no se paran en cualquier parte que le indiques así sea para bajar o subir, las paradas ya están establecidas, por lo que tu mejor opción para saber en donde tomar el autobús o en dónde bajar es siempre usar google maps, es muy confiable.


Ya estando ahí, si no sabes en dónde tomar el autobús, se te pase y tengas que esperar otros 15 minutos más, busca los letreros azules que indican que número de autobús llega a esa parada. Algunas de las veces no encontrarás alguna banca, señal o gente esperando el bus que te indique el lugar. Si no hay letrero, en la calle verás un recuadro pintado en color blanco a veces tapados por autos, etc, con la leyenda de bus stop, otra señal es fijarse en la banqueta/acera y esta estará pintada de color rojo. Hago mención de esto ya que de no estar en el lugar correcto, el autobús no parará.


Formas de moverte.


En San Francisco hay tres tipos de servicios de transporte que te mueven por la ciudad. Va a parecer difícil entender esto, pero en realidad no lo es. Es importante saberlo porque algunas tarifas cambian, por ejemplo los pases diarios, mensuales, etc. (Y otras incluso podríamos no pagar, más adelante te explico).


Lo bueno en ello, es que no tenemos que preocuparnos como pagar, pues todos estos servicios de transporte los podemos pagar con la Clipper Card. Lo malo, es que si compramos el pase de varios días, no nos van a funcionar en todos los transportes. Por eso voy a explicarte lo siguiente.


El Muni son los servicios de autobuses, metro rail, transmetro, etc que se utilizan para moverte dentro de la ciudad de San Fran. Estos son los que más vamos a utilizar.


En efectivo cuesta $3 (algunos ya no aceptan efectivo) y con la tarjeta Clipper cuesta $2.50 el viaje.


Depende de que tanto te muevas por la ciudad puedes comprar el pasaporte de 7 días por $41, 3 días por $36 y 1 día por $13 esto para los servicios Muni, metro, tranvías y teleféricos con la tarjeta clipper.


Pon atención aquí, que con el pasaporte de 3 y 7 días podemos subirnos a los famosos cable car pues también son parte del sistema de muni. (Estoy seguro que te vas a subir y puedes aprovechar esto). Si no tenemos estos pases, entonces un solo viaje en el cable car tiene un costo de $8 dlls.


Aquí te dejo todas las tarifas actuales de Muni:

https://www.sfmta.com/getting-around/muni/fares


Por otra parte, se encuentra el servicio de autobuses de SamTrans, este servicio generalmente se usa a las afueras de la ciudad de San Francisco o el autobús para ir al aeropuerto. Estos tienen otras tarifas o similares y los usaremos con menos frecuencia, quizás lo uses si quieres ir a Google o Apple en el área de San José, San Mateo, Palo Alto, etc.


Aquí te dejo las tarifas actuales.

https://www.samtrans.com/fares


Y por último está el BART, que es un Tren-Metro que conecta una parte de la ciudad y atraviesa hasta Oakland, este como ya lo vimos arriba, tiene sus propias tarifas.


¿No se paga el transporte público en San Francisco?


Algo que noté, es que la gran mayoría de personas que se sube al transporte público dentro de San Francisco (Muni) no paga al subirse y tampoco vi algún problema en ello, o alguien que estuviera al pendiente. Sin embargo, hay que saber que en caso de no pagar puedes ser acreedor a una multa. 


Las veces que pagué para evitar esto se pide preguntar por un "transfer" al chofer, pero en ninguna ocasión me lo dieron. Pregunté a una persona local sobre esto y me dijo que solo pagaba algunas veces, por lo que veo es algo común.


Esto solo pasa en el transporte Muni, en los de SamTrans todos pagan.


Entonces, técnicamente deberías de pagar, no muchos lo hacen, pero tampoco significa que esto sea lo correcto. Pero igual la información ahí está.


Cable cars


Lo que tienes que saber de los cable cars es que estos tienen tres rutas. No van muy lejos, ni atraviesan toda la ciudad, sin embargo, puedes aprovechar para moverte a algún sitio de interés. 


Si solo te vas a subir una vez, para vivir la experiencia, creo que lo mejor es tomarlo en alguna de las estaciones y así recorrer una línea de principio a fin, que te tomará de entre 10 a 15 minutos. 


El single ride tiene un costo de $8 dlls, puedes ir y comprar el boleto en alguna de las estaciones o subirte en alguna parada y pagar en efectivo. Si bajas la app de MuniMobile el pase diario ilimitado te cuesta 13 Dlls y solo muestras tu pase al subir desde tu teléfono.


Los cable cars son Powell/Hyde, Powell/Mason y California.


Cable car routes Powell/Hyde, Mason: https://www.sfmta.com/sites/default/files/pm-ph_mason-hyde_pdf.pdf


Y el Cable Car California, como su nombre lo indica atraviesa por toda la calle California, desde Embarcadero hasta Van ness. Esta línea es la típica de las fotos que va subiendo o bajando en cuesta, pues la calle California es una de las más inclinadas.

Lugares de interés


Algunos de los lugares más conocidos en San Francisco son el Golden Gate y Alcatraz, pero hay otros más como Painted Ladies o Lombard Street. La verdad es que la ciudad es bonita.


El Golden Gate está en la parte norte de la ciudad, puedes tomar algunos autobuses como el 101, 130 o 150 y estos te dejan frente al Golden Gate Bridge Welcome Center. Si te gusta la fotografía puedes tener unas mejores vistas desde Langdon Court, de ahí puedes seguir el camino de trekking y bajar hasta Marshall Beach.


Lugares menos turísticos pero relevantes Palacio de bellas artes, Twin Peaks, Golden Gate Park, vale la pena recorrerlo, dentro de este parque se encuentra el Japanese Tea Garden, gratis los miércoles y viernes antes de las 10:00 a.m. (Te sugiero confirmar esta información y/o buscar los días gratis de algunos otros museos).


Aquí te dejo un mapa de más lugares listados en San Francisco.

https://maps.app.goo.gl/SUzgq5km4RA5PYLQ9?g_st=ic


Cómo ir a Alcatraz


Comprar los boletos no es difícil y generalmente hay mucha disponibilidad pues los botes salen de manera continúa en un horario asignado. No caigas en estafas, pues te vas a encontrar muchas páginas intentando vender boletos y otras experiencias por diferentes precios. Aquí te dejo la página oficial para comprar los boletos.


https://www.cityexperiences.com/es/san-francisco/city-cruises/alcatraz/


Para tomar el bote hay que dirigirse a Pier 33, sobre embarcadero. 


Hay varios tours, como el de noche o "behind the scenes" por diferentes precios, sin embargo, mi recomendación es que tomes el primer bote que salga por la mañana del "Day Tour", en el enlace al comprar tu boleto eliges el horario, de esta forma al ser los primeros en la Isla, esta se encontrará prácticamente sola y así podrás disfrutar más. 


En la isla no hay demasiado que ver, sin embargo, la audio guía hace de conocer una de las cárceles más famosas una excelente experiencia. Podrás conocer la isla en al rededor de 2 horas y media.


Vale la pena ir.


souvenirs


Siempre buscamos al menos algo para llevar como souvenir a alguien que conocemos o para nosotros mismos y también es bien sabido que San Francisco tiene uno de los "China Town" más grandes de Estados Unidos. Pero, a pesar de que son famosos por siempre encontrar souvenirs a un buen precio en estos lugares, este no es el caso. 


Los mejores lugares en "precio" para comprar souvenirs se encuentra en Fisherman's Wharf, aproximadamente empezando por Pier 36 hasta llegar a la calle de Jefferson, por ahí puedes encontrar varias gift shop, puedes dar vuelta en Taylor y ahí encontrarás otras tiendas más. También muy cercas se encuentra Ghirardelli, tienda muy famosa de venta de chocolates.


Igual siempre están las opciones más personales y baratas como ya lo había comentado antes en otras ciudades, como pueden ser, un mapa, tickets de ciertos lugares, etc.


Consejos generales


No vi estafas por este lado de la ciudad, sin embargo, en lugares de interés siempre ocurren robos o cristalazos a carros que estaban estacionados por la zona, pues me tocó ver varios vidrios rotos. En caso de ir en auto se te recomienda que no dejes pertenencias a la vista.


En algunos lugares como en Alcatraz y el Golden hace mucho viento, demasiado, por lo que te aconsejo ir bien abrigado o llevar algún rompevientos a estos lugares. Lleva un buff para cubrirte la cara o el cabello. No vale la pena pasar frío. 


Si te gusta la fotografía como a mi y para pasar un buen rato puedes ir a Marshall Beach, desde ahí tienes una buena vista del Golden Gate y lo que nadie te dice, es que caminando para tomar una mejor foto me encontré con una pequeña playa nudista. Así es justo debajo del Golden Gate, con todo, frío y aire hay playita nudista. Amonos recio.


Gracias por leer.



Pd. Si encuentras que alguno de los enlaces ya no funciona o los precios ya no corresponden, por favor, te agradecería me lo hicieras saber con un comentario para poder actualizar. Gracias.


 

Comentarios