Vancouver
El Aeropuerto de Vancouver se ubica en Sea Island, en Richmond. Así de una te digo, que lo interesante de este aeropuerto es que desde que entras ya te recibe con algunos tótems y figuras en madera. Date el tiempo de darle un recorrido, pues estas figuras son algo muy representativo de Vancouver y que en tu llegada a la ciudad también debes de visitar dentro de Stanley Park.
Para salir del aeropuerto es muy fácil. Al igual que en otras ciudades como Nueva York, San Francisco o Toronto esta maneja su propia tarjeta para pagar los servicios de transporte, en este caso se llama Compass Card y tiene un precio de $6 CAD, que puedes ir agregándole dinero, comprar pases diarios o mensuales.
Sin embargo, puedes ahorrarte esos 6 CAD y comprar un ticket de solo un viaje, el cual es válido para hacer transfers en cualquier transporte de la ciudad hasta por 90 minutos, o bien si vas a salir y moverte por la ciudad, puedes comprar el Day Pass para viajar de forma ilimitada durante todo el día sin necesidad de la tarjeta, pues el ticket lo usamos de la misma manera.
La tarjeta es de plástico y los tickets son de cartón, no hay más diferencia.
La forma más cómoda y rápida para llegar a la ciudad es usando el Canada Line o SkyTrain, para encontrarlo solo hay que seguir los señalamientos arriba situados. La estación se encuentra en el nivel 3 del aeropuerto.
La Compass card, te cobra por zonas y estas se dividen en 3. La ciudad de Vancouver se encuentra en zona 1 y todos los traslados en esta zona tienen un costo de $3.10 CAD.
Sin embargo, debemos de tener en cuenta que el Aeropuerto de Vancouver agrega un cargo extra de $5 CAD al salir y este ya está puesto en las maquinas al comprar el boleto.
Es decir, desde el aeropuerto pagarías $8.10, por el single ride o $16 por el daily pass.
Algo a notar, es que todos los autobuses siempre se cobran en zona 1 - $3.10 CAD, independiente de si vas más lejos o entras en las otras zonas.
El Day Pass tiene un costo de $11 CAD y este incluye todas las zonas y todos los servicios de transporte SkyTrain, SeaBus, Bus, etc. Inicia desde el primer momento que lo usas y hasta las 4:00 am.
Aquí te dejo las tarifas actuales. https://www.translink.ca/transit-fares/pricing-and-fare-zones
Lugares de interés
Es una buena ciudad para visitar y conocer, pero puedes ver todo en 3-4 días.
Te dejo algunos lugares de interés dentro de la ciudad.
Stanley Park - Aquí puedes ver los famosos tótems, algunos son réplicas y otros más se encuentran en algunos museos como el museo de antropología. Te sugiero que rentes bicicletas y recorras todo el parque pues es bastante grande.
Sunset Beach hasta English Bay - Fue uno de mis lugares favoritos, si quieres ver uno de los mejores atardeceres tienes que ir aquí. Vas a ver un sol de manera distinta que no me había tocado ver. Antes de la puesta, el sol se ve como una gran bola roja que puedes ver fijamente sin que te deslumbre tanto en los ojos.
Inukshuk - Un Inukshuk es una hito o figura de varias piedras en balance, arraigados a la cultura Inuit y los erguían para dar un buen augurio o dejar huella a otros viajeros de que era un buen lugar o vas por un buen camino, etc. Si viajas hasta allá, tienes que verlo.
Algunos museos de mayor interés son el museo de Antropología, muy bonito a la vista por fuera dando la impresión como de Toriis japonesas y el icónico Science World parte del skyline de Vancouver.
Granville - Aquí te puedes encontrar varias tiendas de recuerdos Canadienses hechos solo por manos canadienses. Igual está bonito para pasar el rato, ver la playa y los botes. Hay un mercado para comer, música, etc.
Un poco más lejos de la ciudad se encuentra el puente de Capilano, uno de los puentes colgantes más visitados y una de las mayores atracciones en Vancouver. Un poco más cercas pero menos famoso se encuentra otro más, llamado Lynn Canyon Suspension Bridge, este es gratis a comparación del de Capilano que es algo costoso por pasear en un puente.
forma de cambio y usar el dinero.
Si sales desde la ciudad de México, tu mejor opción es cambiar tu dinero en el Aeropuerto de CDMX, está mejor el cambio. La desventaja de traer solo efectivo ya lo indica esto, siempre vas a tener que pagar todo en efectivo, lo cual en Canadá no es problema, pero si te sobra dinero, etc le perderías al volver a cambiar al llegar a tu país y sí te falta tendrás que buscar la forma de cambiar.
Aunque como toda ciudad también se acepta tarjeta de crédito y debito, puedes sacar dinero allá en los cajeros cuidado la tasa de cambio de tu banco, pero generalmente te puede salir un poco más caro.
Pero como una mejor opción que yo encontré, es que en México hay un banco que se llama CIBanco tienen una tarjeta de débito "Multicurrency" la cual puedes manejar tu dinero en dólares americanos, canadienses, libras o yenes y hacer la conversión de la moneda que quieras directamente con el mismo banco a lo que esté al día.
La ventaja es que puedes mover y convertir tu dinero a cualquiera de las divisas que necesites directamente desde la aplicación y mantener ese dinero ahí y la otra es que vas a tener una tarjeta para poder pagar si es que no quieres hacerlo en efectivo.
Por ejemplo, a mi me sirvió porque yo viajé desde USA y puedes tener algunos dólares americanos, otros dólares canadienses, etc, dentro de la misma tarjeta y poder pagar directamente con ese dinero (sin tarifas cambiarías pues el dinero ya está en esa divisa). Es decir si vas a pagar 7 CAD, de la tarjeta se va a descontar 7 CAD sin convertir ese dinero. Si estás en USA y vas a pagar algo en Dólares entonces se te cobraría en Dólares Americanos. (Si ya no tienes dinero en alguna divisa, pero la tarjeta aún tiene dinero, no te preocupes, la tarjeta sola haría el cambio de divisa de la cantidad que debes de pagar de la moneda que tengas y así pase el pago).
La otra ventaja es que también puedes sacar dinero en los cajeros automáticos del país en el que estés desde cualquier cajero (pagando nada más la comisión del cajero por transacción).
Creo que te conviene porque tu dinero siempre va a estar ahí y también sabrás el tipo de cambio real al cambiar de una divisa a otra cuando te convenga. Si te sobró algo de dinero, puedes dejarlo ahí o simplemente cambiarlo a otra divisa (cuando te convenga, de nuevo) y hasta puedes ganarle dinero al cambio.
Consejos generales
Esto hay que decirlo y nadie lo escribe, pero no todo siempre es bonito, Vancouver a pesar de ser una ciudad muy segura, es una ciudad grande y pasa lo mismo que en otras ciudades como en Nueva York, dónde te puedes encontrar muchos indigentes por la calle, insultando, gritando, drogándose, etc (experiencia propia). No llegué a tener ningún problema pero lo mejor es evitar e ignorar. Como siempre, haz uso del sentido común.
La ciudad es un poco fría, si vas a llegar de noche a tu estadía, llévate una chaqueta ligera por si acaso, ropa cómoda y unos buenos tenis para caminar.
Algo que ha tocado por Canadá al salir o entrar a los aeropuertos siempre son lentos. Tómate en serio lo de llegar con 3 horas de anticipación.
Si sales de noche/madrugada no te confíes tanto del transporte, pues aunque hay autobuses nocturnos estos pasan casi cada media hora o poco más.
Y así se concluye, si estás en Canadá, tienes que comer Poutine sí o sí y no hay pretexto, porque ya hasta te lo puedes encontrar en McDonalds.
Pd. Si encuentras que alguno de los enlaces ya no funciona o los precios ya no corresponden, por favor, te agradecería me lo hicieras saber con un comentario para poder actualizar. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario